Proyectos Recientes
ESFORZADO
Siempre intento dar lo mejor de mí en cualquier tarea. Al fin y al cabo hay algunos que dicen que la maestría es repetir una y otra vez algo hasta lograr dominarlo.
VERSÁTIL
Me considero bastante flexible y soy capaz de adaptarme fácilmente a cualquier cometido. El conocimiento es un tul opaco que espera ser descubierto por la luminosidad de la mente.
DESEO DE APRENDER
Quizás algunos digan que investigamos sobre cosas. Prefiero verlo como que resolvemos problemas para los que todavía no hay una solución. Esto tiende a un proceso de aprendizaje.
DECIDIDO
Cuando toreas, no toreas en el ruedo donde te dan palmas, sino en el que te abuchean; el respeto se gana, nunca se compra.

Cities Timanfaya
Esta es la plataforma ARES. He trabajado en este proyecto durante casi 2 años y me quedé muy satisfecho con el trabajo realizado por el equipo. En un futuro próximo espero una continuación en las líneas de investigación desarrolladas en este tipo de plataformas.
CITIES Timanfaya es un proyecto revolucionario basado en un demostrador tecnológico. Supone una revisión completa del Estado del Arte y la presentación de la tecnología actual sobre lo que un sistema inteligente y autónomo puede conseguir en zonas rurales y terrenos complicados.
- Proyecto de I+D
- Demostrador Tecnológico
- Implementación Modular
- Percepción Autónoma
- Control Autónomo
- Simulación y Entorno Real

Interpretatic
Esta es la plataforma iCab, son dos gemelos. El iCab ha sido utilizado por varios estudiantes y doctores para aprender a enfrentarse a escenarios de percepción y conducción autónoma. Ahora, yo continúo la tradición.
Este proyecto forma parte de un proyecto europeo llamado Polirural. Tiene un propósito similar al de CITIES Timanfaya ya que es una especie de demostrador tecnológico para ayudar a mejorar la comunicación en las zonas rurales. En este caso el entorno de despliegue será el Parque Arqueológico de Segóbriga.
- Desarrollo Rural
- Mejora de las Comunicaciones
- Respeto al Medio Ambiente
- Explotación-Preservación
- Percepción Autónoma
- Planificación Autónoma

Coche Cooperativo
Este es uno de mis proyectos más reciente en el que desarrollaré la mayor parte de mi doctorado. El título no es más que el acrónimo de Sistemas Distribuidos de Soporte para la Conducción Cooperativa, Conectada y Autónoma en Entornos Complejos.
En concreto, este proyecto se centra en las condiciones que pueden provocar una desconexión del modo autónomo y en cómo debe reaccionar el vehículo. En este sentido, el objetivo principal del proyecto coordinado es identificar y analizar situaciones de fallo, comportamientos erróneos o potencialmente erróneos, o situaciones que un vehículo autónomo no puede manejar, y diseñar estrategias de respaldo seguras para garantizar acciones de riesgo mínimo en esas circunstancias.
- Toma de Decisiones de Alto Nivel
- Conciencia Situacional del Contexto
- Sistemas Distribuidos
- Entornos Cooperativos
- Apoyo a la Decisión
- Simulación y Entorno Real

Safe4Car
Este es el último de mis proyectos más recientes que trata sobre la conducción cooperativa, conectada y autónoma, que actualmente supone un importante avance tecnológico que influirá y cambiará nuestra movilidad y calidad de vida en el futuro.
El proyecto se propone realizar aportaciones en la interacción entre los vehículos y la infraestructura vial. Dado que las eventos actuales en vehículos autónomos están sujetos a limitaciones muy frecuentes de percepción, decisión y rendimiento en escenarios complejos como rotondas, intersecciones o autopistas, el enfoque es resolverlas mediante la conducción conectada y cooperativa.
- Estrategias ante Fallos
- Nivel de Automatización 3+
- Acciones de Riesgo Mínimo
- Redundancia del Sistema
- Evaluación de Riesgos
- Detección Contextual de Fallos al Volante